293/2025

Comienza CIEES el proceso de evaluación de la Licenciatura en Arqueología de la UA de Antropología

Zacatecas, Zac., 30 de junio de 2025.

“Con esta evaluación se busca que los programas ofertados por la institución tengan un reconocimiento externo que otorgan organismos como los Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)”, así lo dio a conocer vía remota, el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Juan Armando Flores de la Torre, al dar comienzo a la acreditación de la Licenciatura en Arqueología ante dicho organismo externo. 

   En este caso, puntualizó el mandatario, la evaluación de la Licenciatura en Arqueología de la Unidad Académica de Antropología (UAA) permitirá definir las fortalezas que tiene este programa, para así mejorar su quehacer universitario y cumplir con el compromiso institucional de ofrecer educación de calidad.

   Por su parte, en su mensaje virtual, la subcoordinadora de Gestión de la Calidad, Elvira Borjón Robles, aseguró que este proceso es importante puesto que permitirá identificar con claridad las áreas de oportunidad de dicha licenciatura, para dar un servicio con excelencia académica.

   En este sentido, explicó la funcionaria universitaria, la acreditación que está iniciando, es un medio de mejora en beneficio directo principalmente de los alumnos, la cual se obtuvo gracias a la suma de voluntades de las autoridades de la UAA, así como de la labor del personal docente y administrativo.  

   Al dar unas palabras, el director de la Unidad Académica de Antropología, Daniel Palestino Hernández, recordó que desde hace casi 30 años la Licenciatura en Arqueología ha seguido cuidadosamente el legado de la antropología mexicana, y – enfatizó- “esta carrera busca construir nuevos profesionales que fundamenten con visiones históricas y culturales la arqueología en la entidad zacatecana”.

   Respecto al comité de pares evaluadores, está conformado por los docentes investigadores: el coordinador del Instituto Tecnológico de Sonora, Cristian Salvador Islas Miranda Par; la maestra de la Universidad Veracruzana, María Antonia Aguilar Pérez, y el maestro de la Universidad de Quintana Roo, Manuel Buenrostro Alba.

   En la sesión virtual, estuvo presente por parte de los Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el vocal Ejecutivo del Comité de Artes, Educación y Humanidades, José Alberto Gaytán García. Mientras por la UAZ asistieron la secretaria general, Lorena Jiménez Sandoval; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García, la responsable del Programa de Licenciatura en Arqueología, Silvia Puga Pérez; y la coordinadora de Planeación, Perla Trejo.

Texto y fotos: Thalya Rodríguez / Revisión: Pamela Girón