Un total de 23 estudiantes se gradúan de la Licenciatura en Actuaría de la UA de Matemáticas
Zacatecas, Zac., 27 de junio de 2025.
Teniendo como sede el Foyer “Fernando Villalpando” del Teatro Calderón, autoridades universitarias y de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM), efectuaron la ceremonia de graduación de la segunda generación 2020-2025 egresada de la Licenciatura en Actuaría integrada por 23 nuevos profesionales.
Al presidir dicha ceremonia, la secretaria general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Lorena Jiménez Sandoval, acompañada de la coordinadora del Área de Ciencias Básicas, Leticia Adriana Ramírez Hernández, aseguró a las nuevas actuarias y a los nuevos actuarios que, gracias a los valores adquiridos, podrán conseguir un empleo en su sector pues no son licenciaturas de masas.
“Estos valores como lo son: la honestidad, justicia, empatía, pero sobre todo la integridad y el respeto los deben de acompañar en el ejercicio de su profesión, listos para insertarse en el mercado laboral que en esta carrera es prometedor”, expresó la integrante de la administración central.
En su intervención, la actual directora de la UAM, Ofelia Montelongo Aguilar, dio a conocer que la Licenciatura en Actuaría se encuentra en proceso de acreditación como una carrera de calidad ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), por lo que-dijo-, “pueden estar confiados que valió la pena el esfuerzo que hizo el grupo de graduados”.
El director elector de la UAM, Juan Martínez Ortiz, comentó que la tolerancia es la convivencia pacífica, considerando las distintas opiniones, y este principio es fundamental para que, como segunda generación de actuarios y actuarias universitarios, puedan mejorar la sociedad.
Por su parte, el responsable de la Licenciatura en Actuaría, José Manuel Núñez Medina, aseguró a las y los egresados que tener un carácter de responsabilidad puede transformar y hacer una sociedad mejor, y afirmó que ellas y ellos cuentan con las herramientas necesarias para resolver problemas y arriesgarse en sus decisiones.
En dicha entrega estuvieron presentes los responsables de los distintos posgrados de dicha facultad, de la Maestría en Análisis de Información, Luz Vanessa Bacío Parra; de la Maestría en Matemática Educativa, Nancy Janeth Calvillo, y, de la Maestría en Matemáticas, Jesús Leaños.
Texto: Thalya Rodríguez / Revisión: Pamela Girón / Fotos: Óscar Camarillo.












