La UAZ y la UASLP signan carta de intención
Zacatecas, Zac., 04 de septiembre de 2025.
Con el propósito de establecer un convenio de colaboración académica entre la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Facultad de Estudios Profesionales, Zona Huasteca, se firmó una Carta de Intención.
En la Sala de Juntas de la Rectoría, el rector Armando Flores de la Torre, expresó que como parte de este convenio se estipulará que el Programa de Maestría en Análisis Clínicos de la UASLP, migrará a la UAZ donde se formarán los maestrantes.
Comentó que hay 45 aspirantes que desean cursar esta maestría, que tendrá como sede la UAZ, además de que esta modalidad es un modelo para que las universidades optimicen el recurso humano, “esta es una manera de darle respuesta al gremio de la práctica clínica sin que tengan que ir a la Huasteca”.
En su intervención el director de la Facultad de Estudios Profesionales, Zona Huasteca de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Isaac Lara Azuara, quien se encontraba de manera virtual, destacó que este es un proyecto que se ha trabajado con otras instituciones del país; agradeció la colaboración con la UAZ, lo que contribuirá al fortalecimiento de los profesionales del área de la salud, en específico en análisis clínicos.
“Hoy más que nunca la colaboración interinstitucional entre universidades públicas es muy necesaria para hacer frente a todo el contexto que se vive en el país”.
Este proyecto ya tiene tiempo que se fue estructurando, indicó el coordinador de la Maestría en Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Juan del Toro Herrera, ya que la zona centro del país requería la suma de esfuerzos porque se tiene una alta demanda, y este es un gran esfuerzo para el gremio en el área clínica.
Esta colaboración entre ambas instituciones traerá grandes beneficios, afirmó la responsable de vinculación con universidades de la Federación Nacional de Químicos Clínicos, Ana Valeria Jiménez de la Rosa.
En la firma se contó con la presencia de la responsable del Programa Académico de Químico Farmacéutico Biólogo de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, Flor de María Trejo Medinilla; así como el abogado general de la UAZ, César Augusto Rivera Muñoz y funcionarios de la administración de la Unidad Académica de Ciencias Químicas.
Texto: Verónica Ramírez de la Torre/ Fotos: Horacio Sosa Hernández/ Revisión: Pamela Girón Hernández.






