668/2025

Alumnos y docentes de la UACT sobresalen en Reunión Anual 2025 de la Unión Geofísica Mexicana

Zacatecas, Zac., 03 de noviembre de 2025.

Del 26 al 31 de octubre, Puerto Vallarta fue sede de la Reunión Anual 2025 de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM), el encuentro geocientífico más relevante del país. Bajo el lema “Las mujeres en las geociencias”, se rindió homenaje al papel fundamental que desempeñan las mujeres en esta disciplina. En total, se presentaron 704 trabajos -499 en formato oral y 205 en cartel- distribuidos en cinco áreas temáticas: atmósfera, oceanología y limnología, espacio exterior, tierra sólida y temas generales.

   En este marco, estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra (UACT) del Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), participaron presentando avances de investigación desarrollados bajo la tutoría del docente investigador, Felipe de Jesús Escalona Alcázar. Las y los estudiantes Claudia Joselyn Ramírez Ramírez, Virginia Arrellín Aguilar, Dominic Alejandro Hidalgo Santacruz y David Leonardo Carrillo Sánchez, compartieron con sus trabajos en distintas sesiones.

   En la sesión regular de “Riesgos Naturales” se presentaron los trabajos: “Primeros resultados del monitoreo de grietas y peligros geológicos en el Crestón Chino, Zacatecas” y “Fracturas en el sector urbano en la ciudad de Zacatecas: análisis cinemático y evolución temporal (2017-2024) para la gestión de riesgos”.

   En la sesión especial “Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación”, se expuso el trabajo “Zacatecas: del esplendor minero a retos geológicos contemporáneos”. Mientras que en la sesión especial denominada “Redes de monitoreo e investigación en México” se participó con “Observaciones de la sismicidad en la sierra de Zacatecas en el periodo de julio a diciembre de 2024”.

   Bajo este contexto, por primera vez en la historia de la UACT, estudiantes participaron en el “Concurso de Conocimiento de Ciencias de la Tierra”. Claudia Joselyn Ramírez Ramírez y Virginia Arrellín Aguilar del programa de Ingeniero Geólogo, compitieron con representantes de diez instituciones: UNAM-Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra I, UNAM- Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra II, UNAM-Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia I, UNAM- Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia II, IPN- Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura I, IPN-Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura II, UANL Facultad de Ciencias de la Tierra I, UANL Facultad de Ciencias de la Tierra II y BUAP Facultad de Ingeniería, logrando avanzar a la gran final con una destacada participación.

   También por primera vez, la UACT tuvo presencia en el Concurso de “Cuento Científico”. La alumna Claudia Joselyn Ramírez Ramírez, obtuvo el primer lugar con su relato “Corazón de cenote”, que será publicado en GEOS, boletín oficial de la Unión Geofísica Mexicana.

   Finalmente, como parte de la colaboración académica entre el investigador universitario Escalona y la División de Ciencias de la Tierra del CICESE, la estudiante de maestría Rebeca Martínez Álvarez, en co-dirección con la docente investigadora Olga Sarychikhina, presentó el trabajo “Caracterización de los peligros geológicos a partir de la tecnología DInSAR y perfiles de georadar en la zona metropolitana de Zacatecas-Guadalupe” en la sesión de Riesgos Naturales.

Texto y fotos: Felipe Escalona UACT/ Revisión: Pamela Girón.