2021-2025
Universitarios fomentan la importancia de las artesanías en el estado de Zacatecas
- Todos los objetos producidos representan un atractivo importante para los visitantes: Canizales Romo
Zacatecas, Zac; 03 julio de 2025.
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a través de la Coordinación del Consejo Académico del Área de Humanidades y Educación, en colaboración con el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, concluyeron con éxito las actividades del taller “La importancia de la labor artesanal en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, evento dirigido a los artesanos zacatecanos.
En el transcurso de la referida actividad, se abordaron las siguientes temáticas: Introducción a las ODS. ¿Cómo los vivo en mi cotidianidad?; Ramas artesanales de Zacatecas y ODS; Cartografía viva de la labor artesanal. Mapeando las artesanías; y, Práctica de evaluación.
En ese contexto, el coordinador del Área de Humanidades y Educación, Margil de Jesús Canizales Romo, resaltó la importancia que tienen las artesanías en el estado de Zacatecas como un elemento que dota de identidad a los zacatecanos. “Todos los objetos producidos ya sean utilitarios o decorativos, representan un atractivo importante para los visitantes”, destacó.
El también docente investigador de la Unidad Académica de Historia (UAH), manifestó que mediante este tipo de acciones la Universidad Autónoma de Zacatecas refrenda su compromiso de coadyuvar a la resolución de problemas o necesidades sociales, en este caso con el importante sector artesanal.
Dicho taller -dijo -, fue impartido de forma híbrida, ya que algunos artesanos no pudieron trasladarse debido a su lugar de residencia, de tal manera que, se logró contar con la participación de 46 artesanos de las diferentes ramas artesanales, como: alfarería, joyería en plata, cestería, talabartería, cantería, trabajo con fibras naturales, cartonería, textiles, entre otras.
Para la clausura del evento se contó con la presencia de docentes del área, y por parte del estado de Gobierno, el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, y el subsecretario de Desarrollo Artesanal, César Sánchez Barajas.
Texto: Brisia L. Reyes/ Fotos: Cortesía/ Revisión: Pamela Girón.











