×

308/2025

La Maestría de la UA de Ciencia Política invita a la presentación pública de avances de investigación de la XIII generación

Zacatecas, Zac., 03 de julio de 2025.

La Unidad Académica de Ciencia Política (UACP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se prepara para realizar los días 7 y 8 de julio del año en curso, el 2º Coloquio de Ciencia Política: Presentación pública de avances de investigación de la Maestría en Ciencia Política XIII Generación, así lo dieron a conocer los docentes investigadores, Irma Lorena Acosta Reveles y Ernesto Menchaca Arredondo.

   En entrevista, el también responsable del programa de la Maestría, Ernesto Menchaca, destacó que, este evento de carácter académico estará dividido en tres líneas de investigación: Estado, Regímenes Políticos y Conflictos Sociales; Política y Desarrollo; y, Pensamiento Político y Procesos Sociales Contemporáneos.

  Bajo este contexto, la investigadora universitaria, Irma Lorena Acosta, detalló que todos los estudiantes, quienes se encuentran terminando el cuarto semestre del programa, tienen muy avanzados sus temas de investigación donde se abordan temáticas muy importantes para la sociedad zacatecana, e incluso para Latinoamérica, por lo que sería muy provechoso que la comunidad universitaria, así como todas aquellas personas interesadas, asistan a escuchar las presentaciones, destacó.

   El investigador Menchaca Arredondo subrayó que el día 7 de julio a partir de las 10:00 de la mañana, se iniciará con los proyectos de las alumnas: Nuria Joselina Jiménez Aguilar con “El rol de México y Estados Unidos en las cadenas globales de valor en el contexto del T-MEC. Estudio de Caso”; Arlette Estefanía Menchaca Rosales con el tema “Usos y prácticas de apropiación y consumo en Instagram por parte de las jóvenes en Zacatecas”; y, Selene Susana Rosales Macías con “Mujeres divorciadas. Desavenencias y afectaciones en la reconstrucción de la vida familiar”.

   Asimismo, la especialista Acosta Reveles precisó que, para continuar con las actividades, a las 17:00 horas se presentarán los trabajos: “Principales características sociopolíticas de la democracia en México” de Juan Omar Acuña Rivera; “Actitudes políticas, exclusión y sectores urbanos en Zacatecas” por Evelyn Judith Piñón Villagrana; y, “Salud y trabajo en el subdesarrollo: un estudio de los productores de tuna en Zacatecas (2020-2024) por parte de Diego Francisco Vázquez Aguilar.

   Para cerrar el día 8 de julio a las 10:00 horas, ambos investigadores indicaron que se tendrán las ponencias: “Entre la violencia y la ausencia: impactos en las trayectorias de vida de las mujeres que buscan” por Claudia Navarrete Reyes; “El proyecto político de la 4T”. ¿Hacia una nueva hegemonía nacional-popular? De Pedro Abraham Esparza Castro; y “Ruptura en el campo judicial zacatecano”, por Esaú Rincón Zamora.

   Por último, los investigadores universitarios Irma Lorena Acosta Reveles y Ernesto Menchaca Arredondo, extendieron la invitación al público en general para acudir al 2º Coloquio de Ciencia Política que se realizará en las instalaciones de la unidad académica en la Sala “Leonel Álvarez Yáñez”, en los horarios ya citados. Cabe mencionar que las presentaciones se transmitirán por Facebook Live en la página: https://www.facebook.com/UACP2017.

Texto: Brisia L. Reyes/ Revisión y foto: Pamela Girón.