2021-2025
Fundamental el cuidado de la salud mental en los adolescentes de la UA de Secundaria
Zacatecas, Zac; 01 de julio de 2025.
Se presentó la conferencia “Prevención del suicidio” a cargo del docente investigador de la Unidad Académica de Psicología (UAP), Isauro García Alonso, dirigida a padres de familia de la Unidad Académica de Secundaria (UAS) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la coordinación del Programa Institucional de Tutorías y la Academia de Formación Cívica y Ética, con la idea de poder prevenir los factores de riesgo que detonan en conductas suicidas y que envuelven a los jóvenes en la actualidad.
En el evento realizado en el auditorio de la Unidad Académica de Economía (UAE), el secretario académico Hans Hiram Pacheco García, resaltó que ese tipo de eventos dan muestra de la cercanía que la universidad propone tener con los padres y madres de los adolescentes universitarios, y, al mismo tiempo, da muestras del compromiso que se tiene desde la misma institución desde la enseñanza aprendizaje de sus hijos, y en la formación de ciudadanos ejemplares.
Finalmente, el funcionario universitario felicitó a la directora de la UAS, María Ortiz López por el trabajo realizado, y de quien -dijo-, se encarga de cuidar no solamente el aspecto académico, sino también la integridad de los estudiantes de tan importante unidad. “Esto representa un primer acercamiento a la unidad, y, por ende, es la primera oportunidad que tiene la institución de incidir en la juventud a través de la educación, pero, sobre todo, de la trasmitir valores y el generar el cuidado del tejido social”, subrayó.
Ante esto, la directora de la Secundaria Ortiz López agradeció la participación del ponente, así como de los responsables de la actividad, y resaltó la importancia de que los padres de familia muestren interés de participar, ya que cada evento tiene la finalidad de poder informar, apoyar y de prevenir las conductas disruptivas que se pueden dar en las etapas de los estudiantes.
La conferencia “Prevención del suicidio” tuvo dos objetivos; primero, sensibilizar a los padres y madres de familia sobre el suicidio como un problema de salud mental grave y cercano a los jóvenes, pero, prevenible, de ahí la necesaria participación y acciones institucionales de las familias, los docentes y de los propios adolescentes.
Como segundo objetivo, poder brindar información sobre los principales factores de riesgo y señales de alarma del comportamiento suicida en adolescentes, enfatizando la importancia de la comunicación, el acercamiento y apoyo familiar para la prevención.
Por último, se invitó a los asistentes a reflexionar sobre los retos actuales de las y los adolescentes y el papel fundamental que padres y madres tienen ante el cuidado y protección de problemas de salud mental como el suicidio.
Texto: Brisia L. Reyes / Revisión: Pamela Girón / Fotos: Cortesía


